Seguro de salud

Información seguros de salud
- Seguros
- Seguros de salud
¿Qué es un seguro de salud?
Un seguro de salud es un contrato entre el asegurado y una compañía aseguradora que, a cambio del pago de una prima periódica, garantiza el acceso a servicios médicos y hospitalarios en el ámbito privado.
¿Por qué contratar un seguro de salud?
Un seguro de salud complementa al sistema público y te da la libertad para elegir entre una amplia red de profesionales y centros médicos disponibles para ti:
- Menos tiempo de espera en consultas y procedimientos.
- Atención rápida, personalizada y de calidad.
- Acceso a habitaciones privadas en caso de hospitalización.
Tipos de seguros de salud
- Seguro de salud sin copago. En este tipo de seguro, la aseguradora cubre todos los gastos médicos cubiertos por la póliza. El asegurado paga una prima fija mensual o anual, sin costes adicionales por cada consulta o tratamiento.
- Seguro de salud con copago. El asegurado paga una prima más baja, pero debe abonar una pequeña cantidad adicional cada vez que utiliza un servicio médico (consultas, pruebas diagnósticas, tratamientos…). El copago puede ser un importe fijo por consulta o un porcentaje del coste total del servicio.
- Seguro de salud con reembolso. Este tipo de seguro permite elegir cualquier profesional o centro médico fuera de la red del cuadro médico de la aseguradora. A cambio, el asegurado paga el coste total del servicio por adelantado y luego la aseguradora reembolsa un porcentaje del coste.
- Seguro de salud con cobertura dental. Algunos seguros de salud incluyen una cobertura dental que cubre servicios como revisiones periódicas, limpiezas dentales, empastes, endodoncias o incluso implantes.
Coberturas del seguro de salud
Las principales coberturas de un seguro de salud pueden variar según la aseguradora y el tipo de póliza contratada, pero generalmente incluyen una serie de servicios médicos básicos y especializados:
- Atención primaria: consultas médicas y servicios de enfermería.
- Consultas con especialistas: cardiología, dermatología, ginecología, oftalmología, traumatología…
- Pruebas diagnósticas.
- Hospitalización.
- Urgencias médicas.
- Medicina preventiva: chequeos médicos, vacunación
- Rehabilitación y fisioterapia.
- Psicología y salud mental.
- Tratamientos especiales.
- Cobertura dental (si está incluido en la póliza).
- Asistencia médica en el extranjero (si está incluido en la póliza).
¡Podemos ayudarte a encontrar un seguro más económico!
En Segantia te ayudamos a comparar, entender y elegir el seguro que mejor se adapta a tu perfil. Ahorra tiempo y dinero con asesoramiento claro y sin letra pequeña.
¿Qué tener en cuenta al contratar un seguro de salud?
- Evalúa tus necesidades para poder elegir la póliza que reúna las coberturas que mejor se adaptan a tus circunstancias.
- Elige la modalidad de pago que más te convenga (copagos, sin copagos o reembolso).
- Ten en cuenta el periodo de carencia. La carencia es el tiempo que transcurre desde que contratas el seguro hasta que puedes empezar a beneficiarte de sus servicios. Durante este tiempo, no podrás acceder a algunas coberturas, por lo que asegúrate de verificarlo en caso de tener alguna necesidad urgente.
Preguntas frecuentes sobre seguros de salud
¿Qué son las exclusiones?
Las exclusiones son situaciones o tratamientos no cubiertos por la póliza, como enfermedades preexistentes, ciertos tratamientos estéticos o intervenciones no urgentes. Las exclusiones dependen de cada aseguradora y tipo de póliza.
¿Qué son los copagos?
Los copagos son una pequeña cantidad de dinero que el asegurado paga por cada servicio médico recibido. Ayudan a reducir la prima mensual del seguro.
¿Es mejor un seguro con o sin copago?
Esto dependerá del uso que se le dé al seguro médico. Si se requiere atención médica frecuente, un seguro sin copago puede ser más conveniente.
¿Qué es el periodo de carencia?
La carencia es el tiempo que debe transcurrir desde la contratación del seguro hasta que se pueden utilizar ciertos servicios, como consultas con especialistas o cirugías.
¿Qué preguntas incluye el cuestionario de salud?
El cuestionario de salud incluye preguntas para evaluar el estado de salud del asegurado con el objetivo de determinar el riesgo, la prima y las coberturas que te ofrecerán. Algunos de los temas que puede incluir el cuestionario de salud son:
- Enfermedades preexistentes.
- Antecedentes familiares.
- Cirugías previas.
- Medicamentos actuales.
- Historia de salud mental.
- Hábitos personales.
¿Puedo contratar un seguro si tengo una enfermedad preexistente?
Sí, pero es posible que se apliquen periodos de carencia o exclusiones para esa condición específica.