Seguro de auto

Información seguros de auto
- Seguros
- Seguros de auto
¿Qué es el seguro de auto?
El seguro de auto es un contrato que garantiza que, en caso de accidente, robo u otro imprevisto, la compañía aseguradora se hará cargo de los daños cubiertos según lo contratado.
Es un seguro obligatorio por ley, ya que todos los vehículos deben contar, como mínimo, con una cobertura de responsabilidad civil que cubra los daños personales o materiales que puedas causar a terceros.
Tipos de seguro de auto
Principalmente, existen cuatro tipos de seguro de auto, que varían según el nivel de protección que ofrecen:
- Seguro a terceros. Es el más básico y obligatorio por ley en España. Cubre los daños personales y materiales que puedas causar a terceros en un accidente en el que seas responsable, pero no cubre los daños a tu propio coche ni las lesiones que tú mismo puedas sufrir (a no ser que esté incluido el seguro del conductor). La mayoría de estas pólizas suelen incluir asistencia en viaje y defensa jurídica.
- Seguro a terceros ampliado. Incluye las coberturas del seguro a terceros, pero también añade protección ante situaciones como robo, incendio o rotura de lunas.
- Seguro a todo riesgo. Es la protección más completa. Cubre tanto los daños que puedas causar a terceros como los daños propios de tu vehículo en caso de accidente, robo, incendio y otros eventos. Incluye responsabilidad civil y voluntaria, asistencia en carretera, defensa jurídica y seguro del conductor.
- Seguro a todo riesgo con franquicia. Tiene las mismas coberturas que el seguro a todo riesgo, pero con un precio más económico. Esto es porque, en caso de siniestro, asumes una parte del coste de la reparación y la aseguradora cubre el resto.
¿Qué factores influyen en el precio del seguro de auto?
El precio del seguro del coche va a depender de varios factores que tendrás que tener en cuenta para elegir una póliza u otra, en función de tus características y necesidades. Estos son los principales factores que influyen en el seguro del coche:
- Tipo de seguro. El precio varía según el nivel de cobertura contratado. Un seguro a todo riesgo es más caro que uno a terceros, pero también ofrece una protección mucho más completa. Además, el coste puede reducirse si eliges una póliza con franquicia o se incrementa si incluyes coberturas adicionales, como asistencia en viaje o vehículo de sustitución.
- Características del vehículo. El modelo, la potencia, la antigüedad y el uso que hagas del coche (particular o profesional) influyen directamente en la prima. Cuanto más nuevo y valioso sea el vehículo, más recomendable es contratar una cobertura amplia, ya que el coste de reparación o reposición será mayor.
- Perfil del conductor. Los conductores con más edad y años de carné suelen pagar menos, mientras que los jóvenes o con poca experiencia asumen primas más elevadas. Además, las aseguradoras suelen ofrecer precios más altos a aquellos que tienen partes o accidentes recientes.
- Lugar de residencia. Vivir en una zona con alto índice de robos o siniestralidad puede encarecer el seguro. También influye si la zona es propensa a fenómenos meteorológicos extremos, como granizo o inundaciones.
- El aparcamiento habitual. Si aparcas en un garaje privado, puedes reducir riesgos como robos, actos vandálicos o daños por condiciones climáticas. Esto suele suponer una prima más baja frente a quienes aparcan en la calle.
¡Podemos ayudarte a encontrar un seguro más económico!
En Segantia te ayudamos a comparar, entender y elegir el seguro que mejor se adapta a tu perfil. Ahorra tiempo y dinero con asesoramiento claro y sin letra pequeña.
Preguntas frecuentes sobre seguros de auto
¿Es obligatorio tener un seguro de coche?
La Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor obliga a todos los vehículos con establecimiento en España estar asegurados, como mínimo, de responsabilidad civil obligatoria. La responsabilidad civil cubre los daños personales o materiales que puedas causar a terceros.
¿Cómo afecta la franquicia a la prima del seguro?
La franquicia, también llamada deducible, es la cantidad de dinero que tú asumes en caso de siniestro. Esta cantidad se descuenta del precio del seguro. Es decir, cuanto más alta sea la franquicia, más baja será la prima que pagas cada año. Esto se debe a que tú asumes parte del riesgo y, por tanto, la aseguradora reduce el coste del seguro. Por el contrario, si eliges una franquicia baja o sin franquicia, el precio del seguro será más alto porque la compañía asume la mayoría del coste en caso de siniestro.
¿Puedo reducir la prima con descuentos?
Sí, muchas aseguradoras ofrecen descuentos y bonificaciones que pueden ayudarte a pagar menos por tu seguro de coche, especialmente si representas un perfil de bajo riesgo para ellas. Estos descuentos pueden ser por buen historial de conducción, pago anual, cursos de conducción responsable, edad y experiencia…
¿Cómo funciona el servicio de asistencia en viaje?
El servicio de asistencia en viaje puedes utilizarlo en casos de incidentes comunes como un pinchazo, quedarte sin gasolina, averías mecánicas, batería descargada o incluso si has olvidado las llaves dentro del coche.
Este servicio dependerá de lo que ofrezca cada compañía, pero en generalmente suele ofrecer:
- Envío de grúa o mecánico al lugar del incidente.
- Remolque del vehículo hasta un taller cercano.
- Asistencia al conductor y pasajeros (traslado, alojamiento, etc., si el coche no puede continuar el viaje).
¿Qué pasa si conduzco un coche de alquiler?
Si conduces un coche de alquiler, algunas pólizas (especialmente las más completas) pueden ofrecer cobertura adicional o ampliada para este tipo de vehículos, pero no es lo habitual en seguros básicos. Normalmente, los coches de alquiler ya tienen su propio seguro incluido en el contrato, y si quieres ampliar esa cobertura, deberás contratarla aparte.
¿El seguro cubre a otros conductores?
Sí, la mayoría de las pólizas de seguro de coche cubren a otros conductores que conduzcan tu vehículo, pero esto depende de las condiciones específicas de tu póliza. En general, las aseguradoras permiten que los conductores ocasionales (es decir, aquellos que no son el titular de la póliza pero tienen permiso para conducir el coche) estén cubiertos.