Seguro de accidentes

seguro de accidentes

Información seguros de accidentes

¿Qué es un seguro de accidentes?

Un seguro de accidentes para empresas es un tipo de póliza que protege a los empleados en caso de sufrir un accidente laboral o durante el desempeño de sus funciones. Este seguro complementa las coberturas básicas de la Seguridad Social, ofreciendo indemnizaciones adicionales y servicios de asistencia a los trabajadores afectados.

¿Por qué contratar un seguro de accidentes?

Contratar un seguro de accidentes para tu empresa garantiza protección tanto para tu equipo como para la propia empresa. Asegura que tus empleados se sientan respaldados y protegidos ante cualquier imprevisto, dándoles la tranquilidad de saber que recibirán la compensación económica y la atención necesaria. Esto, a su vez, te permite concentrarte en el crecimiento de tu negocio sin preocuparte por los gastos derivados de posibles accidentes.

Tipos de seguros de accidentes para empresas

  • Seguro de convenio. Este seguro es obligatorio cuando la empresa está sujeta a un convenio colectivo que lo establezca. Cubre a los empleados en caso de accidente laboral, incapacidad o fallecimiento, y las condiciones están definidas por el convenio. 
  • Seguro de accidentes laborales. Cubre los accidentes que ocurren en el lugar de trabajo o durante el ejercicio de las actividades laborales. Protege a los empleados frente a incapacidades temporales o permanentes, así como los gastos médicos derivados del accidente.
  • Seguro colectivo. Se utiliza comúnmente cuando la empresa tiene muchos trabajadores y quiere protegerlos en caso de accidentes, ya que cubre a un grupo de empleados dentro de la empresa.
  • Seguro de accidentes de viaje. Este seguro cubre a los empleados en caso de accidente durante un viaje de negocios, ya sea dentro o fuera del país. Incluye tanto los accidentes de tráfico como aquellos que ocurren en el destino.
  • Seguro por enfermedad profesional. Este seguro cubre a los empleados que desarrollan enfermedades como consecuencia de su trabajo, como problemas respiratorios por exposición a productos tóxicos o lesiones.
  • Seguro por riesgos específicos. Algunas empresas con riesgos específicos, como en el caso de la construcción, los transporte de mercancías peligrosas o los trabajos en altura, pueden necesitar seguros de accidentes adaptados a estos riesgos más elevados.

Coberturas del seguro de accidentes

En caso de accidente laboral, el seguro de accidentes proporciona una compensación económica al trabajador afectado. Dependiendo de la póliza contratada, las coberturas pueden incluir:

  • Incapacidad temporal. Proporciona una compensación económica durante el período en que el trabajador no pueda desempeñar su labor debido al accidente.
  • Incapacidad permanente. En caso de que un accidente resulte en una incapacidad permanente, esta cobertura proporciona una indemnización sustancial al trabajador afectado.
  • Fallecimiento. Si un accidente laboral resulta en la muerte del trabajador, esta cobertura garantiza una compensación económica a los beneficiarios del empleado (por ejemplo, familia o dependientes).
  • Gastos médicos y hospitalarios. Esta cobertura cubre los gastos derivados del tratamiento médico necesario tras un accidente laboral, incluyendo hospitalización, cirugía, rehabilitación, medicamentos y consultas.
  • Protección legal. Incluye los gastos legales y asistencia jurídica si la empresa o el trabajador están involucrados en una disputa legal relacionada con el accidente.

¡Podemos ayudarte a encontrar un seguro más económico!

En Segantia te ayudamos a comparar, entender y elegir el seguro que mejor se adapta a tu perfil. Ahorra tiempo y dinero con asesoramiento claro y sin letra pequeña.

¿Qué tener en cuenta al contratar un seguro de accidentes?

  • Identifica todas las actividades que realiza la empresa y evalúa los posibles riesgos asociados, para asegurarte de que las coberturas elegidas sean las adecuadas para las necesidades del sector.
  • Determina los límites de indemnización que consideras necesarios para proteger tanto a los empleados como a la empresa. Estos límites deben estar alineados con la magnitud de los riesgos que la empresa enfrenta y la capacidad económica para cubrir posibles reclamaciones.
  • Revisa detalladamente las exclusiones y franquicias de la póliza para evitar sorpresas en caso de siniestro.

Preguntas frecuentes sobre seguros de accidentes

¿Es obligatorio contratar un seguro de accidentes?

La obligatoriedad depende del sector y del convenio colectivo aplicable. Por ejemplo, en sectores como la construcción, el transporte o la hostelería, muchos convenios requieren que la empresa contrate un seguro de accidentes para sus empleados. No cumplir con esta obligación puede acarrear sanciones económicas y responsabilidades legales.

Este seguro lo puede contratar cualquier empresa que desee proteger a sus empleados frente a accidentes laborales. Es especialmente recomendable para pymes y autónomos que no estén cubiertos por seguros colectivos o convenios sectoriales.

El seguro de accidentes cubre los daños físicos sufridos por los empleados debido a accidentes, mientras que el seguro de responsabilidad civil protege a la empresa frente a reclamaciones por daños a terceros derivados de su actividad. Ambos seguros son complementarios y pueden ser contratados conjuntamente para una cobertura integral.

El precio de la póliza depende de varios factores, como el número de empleados, el tipo de actividad, los riesgos asociados al trabajo, las coberturas elegidas y la siniestralidad histórica de la empresa.

En caso de no contar con un seguro de accidentes, la empresa podría verse obligada a asumir los gastos derivados del accidente, incluyendo indemnizaciones, gastos médicos y posibles sanciones legales. Esto puede afectar gravemente la estabilidad financiera de la empresa y su reputación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad